[ Pobierz całość w formacie PDF ]

Camorra no se escapase, alzó el rifle y apretó dos veces el gatillo.
106
Librodot Los jinetes de la pradera roja Zane Grey
vio al primer jinete inclinarse a un lado y caer. vio a otro dar un brinco en la silla, con
un gesto de dolor. Despu�s Camorra, asustado por las detonaciones, saltó y casi hizo caer a
Venters. Con un fuerte tirón de su poderoso brazo obligó el joven al caballo a detenerse y lo
montó de un salto. Luego, apretando los maxilares, miró hacia los jinetes para ver qu� partido
tomaban.
Los bandidos hab�anse escampado para ofrecer menos blanco a las balas, pero no
hu�an; al contrario, enfrent�ronse con �l, apercibidas las armas. Oyó una fuerte detonación, y
en el preciso instante en que Camorra daba otro salto, oyó silbar una bala, que no le hirió por
el movimiento del animal. Un escalofr�o recorrió el cuerpo de Venters y, rabioso, apuntó al
jinete que llevaba la carabina y lo mató de un tiro certero. Camorra dio un fuerte resoplido y
se lanzó a la carrera. El joven le dejó correr unos veinte metros y lo detuvo con brazo f�rreo.
Quedaban cinco enemigos, seguramente bandidos todos. Uno de ellos se apeó para
apoderarse de la carabina de su compa�ero muerto. Un tiro de Venters, que no dio en el
blanco pero que le envolvió en una nube de polvo, obligó al hombre a volverse r�pidamente a
su caballo. Luego se separaron. El jinete herido tomó un camino; el que quiso coger la
carabina, otro, y Venters creyó ver que un tercer jinete, que llevaba un bulto de extra�o
aspecto, desaparec�a tambi�n en la pradera. La rapidez de la acción le impidió ver con
exactitud de lo que se trataba. Los dos restantes jinetes, que, en total, llevaban tres caballos,
uno de ellos a la zaga, dirigi�ronse hacia la derecha. Temiendo al rifle de largo alcance, un
arma pesada que ni los bandidos ni los jinetes sol�an llevar nunca, ve�anse obligados a poner
distancia entre ellos y aquel tirador.
De pronto advirtió Venters que uno de los dos montaba a Campanilla, el caballo de
Juana Withersteen, el brioso y r�pido corcel que ella hab�a regalado a Lassiter. Venters dio un
grito salvaje. Luego notó cierto aire familiar en la peque�a y estrambótica figura del segundo
jinete, que parec�a una rana en la silla y que, sin embargo, montaba con inimitable gracia y
habilidad, cosas ambas tan incongruentes con su figura.
-�Jerry Card ! -gritó Venters.
En efecto, era el lugarteniente de Tull y, al reconocerlo, el furor de Venters subió de
punto. Miró m�s atentamente a su encarnizado enemigo.
-�Es Jerry Card ! -volvió a exclamar- ; Va montado en Estrella Negra y lleva detr�s a
Africano!
Su cólera no conoció l�mites. Apretó las espuelas y mientras el caballo aumentaba
gradualmente la velocidad, el joven llenó de nuevo la c�mara de su rifle. Card y su
compa�ero estaban a cosa de media milla o poco m�s de distancia, cabalgando ligeros por la
parte baja de la pendiente. Venters observó el suave paso y comprendió su significación; hizo
galopar a Camorra fuera de la pradera para entrar en ancho camino de ganado que el continuo
pisar de los animales bovinos hab�a convertido al cabo de los a�os en una verdadera carretera
de duro y liso suelo. Venters vio que Jerry volv�a la cabeza para mirarle y que el otro jinete
hac�a lo mismo. Luego, los tres corceles robados alargaron el paso de modo que el medio
galope pod�a convertirse al instante en galope tendido.
-�Camorra! Ya tenemos la apetecida carrera - dijo
Venters �speramente-. Haremos lo mismo que ellos, iremos a medio galope mientras vayan al
mismo paso, a galope si galopan, y correremos de verdad cuando ellos lo hagan tambi�n. Que
sean ellos los que marquen el paso.
Venters sab�a que montaba el caballo m�s fuerte, resistente y veloz que pudiese
montar jinete alguno de aquellas altiplanicies de Utah. Recordando la sincera afirmación de
Juana acerca de la superioridad de sus negros corceles sobre Camorra, se alegró el joven de
que ella no estuviese presente, pues de ser as�, tendr�a que sufrir el mayor desenga�o de su
vida. Pasado el primer momento de furia, recobró el joven la serenidad. Era el suyo un humor
siniestro, completamente extra�o a su modo de ser, engendrado, sostenido y avivado por las
107
Librodot Los jinetes de la pradera roja Zane Grey
furiosas pasiones de hombres semisalvajes en un pa�s selv�tico. La fuerza en �l, la madurez
de sus sentimientos, que no eran odio, pero s� algo tan inexorable como el odio, pudo haber
sido la fiera fruición de toda una vida de anhelada venganza. Nada hubiera podido detenerlo.
El jinete reflexionó y planeó astutamente cómo hab�a de ser la carrera. El bandido que
montaba a Campanilla rezagar�ase seguramente y desaparecer�a en la altiplanicie. Lo que
pudiese hacer �ste, poco le importaba a Venters. Detener a Jerry Card, acabar su maldita
carrera de cr�menes lo mismo que aquella hu�da, era lo �nico que ten�a importancia para �l. El
camino del ganado extend�ase en interminables millas, descendiendo con suavidad por la
pendiente. No hab�a en toda la extensión del camino y la pradera ning�n jinete, ning�n
bandido que pudiera socorrer a Jerry Card. La �nica salvación de �ste consist�a en abandonar
los caballos robados e internarse en la pradera de artemisa para esconderse. En una carrera de [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • tibiahacks.keep.pl
  • s (v1.5)
  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • happyhour.opx.pl